España ha decidido que Gonzalo Pinillos sea su representante en el Festival de Eurovisión Junior 2025 en Tiflis, Georgia. RTVE ha anunciado oficialmente este miércoles 23 de julio a este joven madrileño de 14 años con una sólida trayectoria en el teatro musical, y será el encargado de representar al país en la 23ª edición del certamen infantil europeo que se celebrará el próximo 13 de diciembre.
El proceso de selección: de 270 candidatos a un representante
La decisión no ha sido sencilla para la corporación pública española. RTVE recibió un total de 270 candidaturas de niños y niñas de entre 9 y 14 años durante el mes de junio, todas ellas aspirando a suceder a Chloe DelaRosa, quien consiguió el sexto puesto en Eurovisión Junior 2024 con «Como la Lola».
El proceso de selección se desarrolló en dos fases claramente diferenciadas: una primera etapa de casting online donde los aspirantes debían enviar dos vídeos demostrando sus habilidades vocales e interpretativas, seguida de audiciones presenciales celebradas en las instalaciones de RTVE en Prado del Rey durante el mes de julio.
La rueda de prensa de presentación tuvo lugar en la sede de Torrespaña y estuvo presidida por María Eizaguirre, directora de Participación y Comunicación de RTVE, acompañada por Sergio Calderón, director de TVE, y César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión y Eurovisión Junior.
Gonzalo Pinillos: un artista con experiencia en los escenarios
Gonzalo Pinillos es un joven madrileño de 14 años que ha desarrollado una carrera prometedora en el mundo del teatro musical desde muy temprana edad. Su pasión por la música comenzó de forma natural: «Desde pequeño siempre me ha gustado cantar. Me apuntaron a clases de piano y, después, de teatro musical», confesó durante la rueda de prensa.
Su debut profesional llegó de la mano del aclamado musical «School of Rock» en 2023, una producción de gran éxito que le permitió demostrar sus habilidades tanto vocales como interpretativas. Posteriormente, participó en «Los chicos del coro» durante 2024 y 2025, consolidando así su presencia en la escena teatral madrileña.
Gonzalo Pinillos: Una trayectoria ascendente en el teatro musical
El curriculum artístico de Gonzalo incluye una sólida formación en múltiples disciplinas. Ha recibido clases de piano, canto y teatro musical, lo que le ha proporcionado las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en producciones de gran envergadura.
Su próximo proyecto le llevará al Teatro La Latina, donde interpretará el papel de Tony en «Oliver Twist, el musical», cuyo estreno está programado para el 12 de noviembre de 2025. Esta producción, creada por el mismo equipo responsable de «Los chicos del coro», representa un nuevo desafío profesional que Gonzalo compaginará con su participación en Eurovisión Junior.
Un sueño cumplido tras varios intentos
Una de las particularidades más emotivas de la elección de Gonzalo Pinillos es su perseverancia. «El año pasado me presenté, pero no pudo ser. Me hace ilusión porque era una meta que me había puesto y que he conseguido alcanzar», explicó el joven durante su presentación oficial.
Esta revelación demuestra la determinación del artista, quien ya había competido en anteriores procesos de selección, incluyendo la edición de 2024 donde finalmente fue Chloe DelaRosa la elegida para representar a España en Madrid.
Durante la rueda de prensa, Gonzalo también aprovechó para demostrar sus capacidades vocales interpretando «Defying Gravity» del musical «Wicked», una elección que evidenció tanto su rango vocal como su comprensión de las complejidades del teatro musical.
Las expectativas para la canción de Eurovisión Junior 2025
Respecto a la propuesta musical que defenderá en Tiflis, la canción aún no ha sido revelada y se conocerá en una fecha posterior. Sin embargo, Gonzalo ya ha expresado sus preferencias artísticas: «Algo tipo balada, igual puede coger más ritmo después. Me gustaría transmitir un mensaje bonito y, si se puede, tocar el piano en alguna parte».
Esta declaración revela las aspiraciones del joven artista por crear una propuesta que combine sus habilidades como pianista con un mensaje significativo, elementos que podrían resultar especialmente atractivos para el público de Eurovisión Junior.
El desafío de Tiflis 2025: Georgia como anfitriona
Eurovisión Junior 2025 se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis, capital de Georgia, marcando la segunda vez que el país caucásico organiza el certamen tras su experiencia en 2017. Georgia obtuvo el derecho a ser anfitriona después de la victoria de Andria Putkaradze con «To My Mom» en la edición de Madrid 2024, donde acumuló un total de 239 puntos.
El evento tendrá lugar en el Palacio Olímpico de Tiflis, y se espera la participación de al menos 17 países, manteniendo así la cifra de participantes de la edición anterior. Entre las novedades más destacadas está el regreso de Croacia y Montenegro tras ausencias prolongadas, mientras que Alemania y Estonia han decidido retirarse de la competición.
El legado de Chloe DelaRosa
Gonzalo Pinillos tendrá el desafío de seguir los pasos de Chloe DelaRosa, quien consiguió un satisfactorio sexto puesto con «Como la Lola» en 2024. La representante extremeña logró 144 puntos (80 del jurado profesional y 64 del televoto) con una actuación que rindió homenaje a las grandes figuras del arte español, especialmente a Lola Flores.
«No importa el puesto en el que quedes sino la experiencia», declaró Chloe tras su participación, un mensaje que seguramente resonará en la preparación de Gonzalo para su aventura georgiana.
España en Eurovisión Junior: una trayectoria de éxito
España cuenta con una sólida trayectoria en Eurovisión Junior, habiendo participado en 10 de las 23 ediciones celebradas hasta la fecha. El país ostenta el honor de haber conseguido la victoria en 2004 de la mano de María Isabel con «Antes muerta que sencilla» en Lillehammer, además de múltiples podios que evidencian la calidad constante de sus propuestas7.
Los representantes españoles más recientes han mantenido un alto nivel competitivo:
Año | Artista | Canción | Posición | Puntos |
---|---|---|---|---|
2024 | Chloe DelaRosa | «Como la Lola» | 6º | 144 |
2023 | Sandra Valero | «Loviu» | 2º | 201 |
2022 | Carlos Higes | «Señorita» | 6º | 137 |
2021 | Levi Díaz | «Reír» | 15º | 77 |
2020 | Soleá | «Palante» | 3º | 133 |
El equipo y la preparación de Gonzalo Pinillos
Sergio Calderón, director de Televisión Española, ha destacado la importancia de este anuncio: «Es muy ilusionante, supone el pistoletazo de salida de la campaña de Eurovisión. Es un evento que manifiesta el interés de la casa por la música».
La elección de Gonzalo Pinillos representa una apuesta por la experiencia escénica y la formación musical sólida, características que han demostrado ser exitosas en anteriores participaciones españolas en el certamen.
El contexto del certamen: Georgia como potencia eurovisiva
Georgia es uno de los países más exitosos en la historia de Eurovisión Junior, con cuatro victorias desde su debut en 2007. Su última conquista en Madrid 2024 fue especialmente emotiva, con Andria Putkaradze interpretando una balada dedicada a su madre que conquistó principalmente al jurado profesional (180 puntos) y obtuvo una respuesta moderada del televoto (59 puntos).
La elección de Tiflis como sede añade un componente cultural único al certamen, ya que será la segunda vez que la capital georgiana acoja Eurovisión Junior tras su experiencia en 2017. Las autoridades georgianas han destinado un presupuesto preliminar de más de 170.000 euros para la organización, incluyendo aspectos técnicos, producción escénica y logística.
Las expectativas y el futuro de Gonzalo Pinillos
La participación de España en Eurovisión Junior 2025 con Gonzalo Pinillos genera grandes expectativas, especialmente considerando la sólida formación del representante y su experiencia en producciones teatrales de gran calibre. Su background en musicales como «School of Rock» y «Los chicos del coro» le proporciona las herramientas necesarias para afrontar el desafío de representar a España en un escenario internacional.
La combinación de juventud, talento y experiencia escénica posiciona a Gonzalo como un candidato con potencial para continuar la exitosa tradición española en el certamen. Su declarada intención de incluir elementos pianísticos en su propuesta y transmitir un mensaje positivo coincide con las tendencias actuales del festival, que premia tanto la calidad vocal como la autenticidad emocional.
El anuncio oficial marca el inicio de una nueva aventura eurovisiva para España, que buscará sumar un nuevo éxito a su palmarés en el certamen infantil más importante de Europa. Con Gonzalo Pinillos al frente, el país se prepara para una nueva cita con la historia en Tiflis, donde la música, la cultura y la juventud europea se darán cita el próximo 13 de diciembre.
Deja una respuesta