• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Megaeurovision Noticias de Eurovisión

La web de los fans del Festival de la canción de Eurovision

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Noticias
  • Historia
  • España en Eurovisión
  • Viena sede de Eurovisión 2026

Bulgaria y Rumanía anuncian su regreso a Eurovisión 2026

02/11/2025 Por Megaeurovision Dejar un comentario

Bulgaria y Rumanía, tras años de ausencia que parecían indefinidos, han confirmado oficialmente su regreso al Festival de Eurovisión 2026, transformando radicalmente el panorama del certamen que se celebrará en Viena el próximo mes de mayo. Con tan solo 24 horas de diferencia, los dos países han sorprendido a la comunidad eurovisiva internacional con el anuncio.

La decisión de Rumanía: Cambio de postura tras dos años de reflexión

El 29 de octubre de 2025, la televisión pública rumana TVR dio a conocer que participará nuevamente en Eurovisión, acabando así con dos años consecutivos de ausencia que marcaron un hito sin precedentes en la historia televisiva rumana. El país que debutó en el festival en 1993 y ha acumulado veintitrés participaciones no comparecía desde 2023, cuando Theodor Andrei presentó «D.G.T. (Off and On)» sin lograr clasificarse para la final.

La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración de la TVR, reflejando una estrategia completamente renovada frente a la competencia europea. Dan-Cristian Turturică, Presidente y Director General de la corporación, explicó en un comunicado que durante el periodo de ausencia, la cadena analizó profundamente «qué fallaba en la relación entre TVR, la industria musical y los creadores». Las limitaciones financieras y el descenso en las audiencias habían ocasionado un distanciamiento gradual que costó años revertir.

«Propusimos reanudar la participación de Rumanía en el Festival de Eurovisión porque identificamos los cambios necesarios para contar con un proceso de selección más competitivo y un espectáculo a la altura del certamen, buscando mejorar de manera constante la calidad de nuestra presencia en la fase final», afirmó Turturică. El comunicado subraya que la TVR considera este regreso como «un trabajo en equipo» que involucra al sector creativo rumano, la industria musical y la organización del festival. Asimismo, la cadena expresó su gratitud a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por adaptar su invitación oficial, demostrando una disposición colaborativa de ambas partes.

Bulgaria y Rumanía anuncian su regreso a Eurovisión 2026

Bulgaria vuelve tras tres años: Recuperación de una televisión pública en dificultades

Veinticuatro horas después, Bulgaria sumó su voz al anuncio a través de los canales oficiales de Eurovisión, confirmando que la Federación Búlgara de Televisión (BNT) regresa al concurso tras una pausa de tres años. La última participación búlgara tuvo lugar en Turín 2022, cuando Intelligent Music Project llevó la canción «Intention» sin lograr superar la semifinal con apenas 29 puntos.

Bulgaria, que entre 2016 y 2021 gozó de una etapa dorada con candidaturas aplaudidas internacionalmente, vio truncada su trayectoria por los conocidos problemas de financiación de la televisión pública, la ausencia de patrocinios privados y un clima político internamente turbulento. Sin embargo, el anuncio del regreso indica que la BNT ha logrado resolver parcialmente estas dificultades estructurales que la obligaron a abandonar el festival.

Emil Koshlukov, Director General de la BNT, realizó una declaración significativa: «Eurovisión es un escenario donde se encuentran culturas y se comparten historias. BNT apoya a artistas talentosos y estamos felices de haber podido brindar una vez más la oportunidad a un artista búlgaro de representar a nuestro país ante una audiencia de millones de personas». Su discurso enfatiza el potencial cultural y la valorización de las voces artísticas búlgaras en una plataforma global sin precedentes.

Un contexto histórico complejo: Regreso de Bulgaria y Rumanía en medio de turbulencias

El anuncio de ambos regresos resulta particularmente simbólico considerando el momento de incertidumbre que atraviesa Eurovisión. La 70ª edición del Festival enfrenta su mayor crisis de inclusión después de que múltiples países, entre ellos España, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia, expresaran su intención de abandonar la competencia si se autoriza la participación de Israel. La decisión definitiva sobre Israel se tomará en diciembre, lo que añade una capa adicional de complejidad al proceso de planificación del evento.

A pesar de este panorama turbulento, Bulgaria y Rumanía optan por posicionarse de manera firme dentro del festival, enviando un mensaje de confianza en la continuidad de Eurovisión más allá de las controversias geopolíticas actuales. Ambos países no han realizado declaraciones explícitas sobre la participación de Israel, enfocándose exclusivamente en su reintegración al certamen europeo.

La herencia que regresan: Momentos memorables de dos potencias balcánicas

Bulgaria ha dejado indelebles marcas en la historia eurovisiva que justifican su reputación como uno de los países más talentosos del festival. El momento más emblemático fue en 2017, cuando Kristian Kostov, con apenas 17 años, llevó a Bulgaria al segundo lugar mundial con «Beautiful Mess», alcanzando una puntuación histórica que solo fue superada por Salvador Sobral de Portugal. Posteriormente, en 2018, Poli Genova con «If Love Was a Crime» también alcanzó un subcampeonato, consolidando a Bulgaria como potencia vocal europea consistente durante ese periodo.

Rumanía, por su parte, ha cosechado seis top 10 en sus veintitrés participaciones. Sus mayores logros incluyen el tercer puesto en 2005 con Luminița Anghel y Sistem interpretando «Let Me Try» y otro tercer lugar en 2010 con Paula Seling y Ovi presentando «Playing with Fire». El país ha demostrado capacidad para producir artistas de categoría internacional capaces de conectar emocionalmente con audiencias multimillonarias.

Cambios estructurales y procesos de selección renovados

Ambas televisiones han indicado que sus procesos de selección han sido completamente reimaginados. Rumanía ha confirmado que continuará con Selecția Națională, su tradicional programa de selección nacional que combina competencia directa entre artistas con participación del público televisivo. Este formato ha sido historically exitoso para identificar representantes de calidad, manteniendo la identidad popular rumana dentro del festival.

Bulgaria, por su parte, ha anunciado que los detalles sobre el proceso de selección del artista y canción se revelarán en fechas próximas. Esta estrategia controlada sugiere que la BNT planea un enfoque más centralizado y profesionalizado que evite las sorpresas negativas del pasado.

Implicaciones para Eurovisión 2026 y la región balcánica

El retorno simultáneo de Bulgaria y Rumanía reactiva significativamente el bloque balcánico del festival, históricamente uno de los más activos y apasionados. El consenso entre analistas eurovisivos indica que ambos regresos refuerzan la narrativa de la UER sobre la «resiliencia y unidad» del festival, independientemente de las presiones políticas externas.

Con más de veintiséis países ya confirmados y la expectativa de que otros anuncien próximamente su participación, Eurovisión 2026 se perfila como una de las ediciones más numerosas en la historia del concurso. La celebración del 70º aniversario del festival en Viena promete un espectáculo de magnitud extraordinaria, aunque su continuidad y composición final dependerán de las decisiones políticas que se adopten en los próximos meses.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Bulgaria, Rumanía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad

Megaeurovisión en Twitter

Tweets por @megaeurovision

Footer

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Albania Alemania Armenia Australia Austria Azerbaiyan Bielorrusia Bulgaria Bélgica Chequia Chipre Croacia Dinamarca Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Georgia Grecia Historia Hungría Irlanda Islandia Israel Italia Letonia Lituania Luxemburgo Macedonia del Norte Malta Moldavia Montenegro Noruega Paises Bajos Polonia Portugal Reino Unido Rumanía Rusia San Marino Serbia Suecia Suiza Ucrania

Copyright © 2019-2025   |   Todos los derechos reservados

Contacte con nosotros · Política de cookies · Aviso legal