La ilusión española rumbo a Tiflis ya tiene forma musical: Gonzalo Pinillos ha presentado oficialmente «Érase una vez (Once upon a time)», el tema con el que representará a España en el Festival de Eurovisión Junior 2025. El madrileño de 14 años defendió esta propuesta en una rueda de prensa celebrada en Torrespaña, donde estuvo acompañado por todo el equipo responsable de esta emocionante aventura musical.
Un himno a la imaginación y la lectura
«Hoy apago Internet, hoy prefiero soñar, abro un libro y empiezo a imaginar…» Con estas evocadoras palabras arranca la canción que España llevará a Georgia el próximo 13 de diciembre. «Érase una vez (Once upon a time)» se presenta como una oda a la literatura y la imaginación, invitando a los jóvenes a descubrir mundos únicos a través de la lectura en una era dominada por las pantallas y los dispositivos móviles.
El tema, definido por sus creadores como «musical-pop», combina castellano, inglés y francés, idiomas que domina Gonzalo. La propuesta sitúa los libros en el centro de su relato, reivindicando el poder único de las páginas para «abrir mundos, despertar la imaginación y hacer que todo parezca posible».
Un universo de referencias literarias
La letra de «Érase una vez» está plagada de guiños a personajes icónicos y universos fantásticos que forman parte de la memoria colectiva. Tintín, Peter Pan, Alicia, Naruto, Astérix y Obélix o Isadora Moon pueblan esta aventura musical, junto a mundos mágicos como Oz, Liliput, Narnia, la Isla del Tesoro o el País de las Maravillas.
El propio Gonzalo participó en la composición, aportando la idea de incluir una frase en francés que se convirtió en su parte favorita de la canción. «Lo que te diferencia es lo que te hace especial», una cita inspirada en el personaje de Isadora Moon que recuerda que la diferencia es precisamente lo que nos hace únicos.
Un equipo de compositores de éxito
Detrás de «Érase una vez» se encuentra el trío creativo formado por Luis Ramiro, Alejandro Martínez y David Parejo, que firma por tercer año consecutivo una canción para Eurovisión Junior tras los éxitos de Sandra Valero con «Loviu» y Chloe DelaRosa con «Como la Lola». Los compositores aseguran haber creado el tema «pensando en la voz, energía y personalidad» de Gonzalo.
«En cuanto supimos que el representante sería Gonzalo, vimos sus vídeos, escuchamos cómo cantaba, y la música nació en apenas un par de días», explica Alejandro Martínez. La producción musical vuelve a correr a cargo de David Parejo, consolidando un equipo que ha demostrado su capacidad para conectar con el espíritu de Eurovisión Junior.
Un mensaje universal para todas las edades
Durante la rueda de prensa, Gonzalo compartió su entusiasmo: «Estoy preparadísimo para representar a España en Eurovisión Junior. Mi canción es una pasada y tiene un mensaje muy bonito, de fomentar la cultura y la lectura. Es un mensaje para todas las edades e idiomas».
Luis Ramiro explicó la filosofía detrás del tema: «Queríamos que incluso los adultos se emocionaran al escucharla, recordando cuando leían a Astérix, Tintín o tantos otros personajes maravillosos. Buscamos contagiar nuestro amor por los libros a los más pequeños, fomentar la curiosidad y la cultura en una generación que apenas empieza a descubrir el mundo».
Una puesta en escena teatral
La propuesta escénica promete ser espectacular, con Juan Sebastián como responsable de la dirección artística y Mónica Peña encargándose de la coreografía. Gonzalo estará acompañado por los bailarines Alex Garrido y Daniela Valladolid, mientras que Verónica Ferreiro continúa como vocal coach del artista.
El director de TVE, Sergio Calderón, destacó la novedad de la propuesta: «Vamos a llevar el teatro musical a Tiflis, algo que no hemos hecho hasta ahora. Es enorme la capacidad de emocionar de Gonzalo con tan solo 14 años. Nos vamos a sumergir en una película sobre el escenario».
Gonzalo Pinillos: Un artista con formación integral
Gonzalo Pinillos llega a Eurovisión Junior con una sólida formación artística. A los seis años comenzó a estudiar piano y lenguaje musical, y desde 2020 se ha especializado en teatro musical, ampliando su formación en canto, interpretación y baile. Su experiencia incluye papeles protagonistas en «Los Chicos del Coro» y «School of Rock», además de estar seleccionado para el elenco de «Oliver Twist» que se estrenará en noviembre en el Teatro La Latina de Madrid.
Una canción exigente que potencia las cualidades de Gonzalo Pinillos
César Vallejo, jefe de la Delegación española en Eurovisión, subrayó que se trata de «una canción muy exigente, capaz de ilustrar muy bien las capacidades de Gonzalo. Está hecha para que se luzca». El directivo destacó además el creciente interés de la industria musical española por Eurovisión Junior: «Hemos recibido muchas canciones, algunas de gente importante del mundo de la música que quiere componer y hacer canciones para el festival».
Promoción de valores públicos
Sergio Calderón enfatizó la importancia del mensaje desde la perspectiva de servicio público: «Son valores propios de una radiotelevisión pública, el fomento de la lectura nos hace más libres y más fuertes». El director de TVE anunció que RTVE realizará «una gran campaña de autopromoción, propia del interés de la Corporación por Eurovisión Junior y por continuar siendo la Casa de la música».
Un videoclip lleno de magia
El videoclip oficial, ya disponible en RTVE Play, se rodó en dos localizaciones emblemáticas: la biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España y un set especial donde Gonzalo se adentra en diferentes mundos imaginarios. La grabación culmina con una escena mágica en la que el artista toca el piano «rodeado de estrellas, en pleno firmamento».
Gonzalo Pinillos: Rumbo a Georgia con altas expectativas
Con «Érase una vez (Once upon a time)», España busca mejorar la sexta posición conseguida por Chloe DelaRosa el año pasado en Madrid. La canción representa una apuesta por una propuesta cuidada, emotiva y con identidad propia, en línea con la exitosa trayectoria española en Eurovisión Junior desde su regreso en 2019.
El Festival de Eurovisión Junior 2025 se celebrará el 13 de diciembre en el Palacio Olímpico de Tiflis, donde Gonzalo Pinillos llevará un mensaje universal: «Everything is possible» (Todo es posible), el mantra que recorre su canción y que pretende conectar con el público infantil y juvenil de toda Europa.
Deja una respuesta